Técnica de PNL: Cómo intensificar estados positivos y debilitar estados negativos

– Piense en un recuerdo muy agradable. Da lo mismo que sea reciente o lejano. Limítese a cerrar los ojos, relájese y piense en ello. Ahora tome esa imagen y hágala más brillante. A medida que aumenta el brillo fíjese como cambia el estado en usted.

– Ahora valla acercando la imagen mental y a continuación deténgala y amplíe su tamaño. ¿Qué ocurre mientras manipula esa imagen? Puede notar que la intensidad de la experiencia cambia, ¿No es así?

– Para la mayoría de las persona recrear un recuerdo agradable y hacerlo más grande, más brillante y más próximo hace que la imagen sea incluso más poderosa y agradable. Esto aumenta la fuerza y el placer de la representación interna y le pone en un estado más vigoroso y alegre.

Todas las personas tienen acceso a las tres modalidades o sistemas de representación (visual, auditivo y kinestésico), pero las utilizan en medidas diferentes. Algunos acceden a su cerebro dentro de un marco de referencia visual y reaccionan frente a las imágenes que ven en su cabeza, Otros son básicamente auditivos y otros kinestésicos. Por eso, después de haber variado el marco de referencia visual, ahora ensayaremos lo mismo con los demás sistemas representacionales.

– Regrese al recuerdo agradable y aumente el volumen de las voces o de los sonidos que oyó. Deles más ritmo y profundidad, cámbieles el timbre, que sean más fuertes y decididos, Luego haga lo mismo con las submodalidades kinestésicas. Haga que el recuerdo sea más cálido, más suave y acariciador que antes. ¿Qué pasa con sus sensaciones después de esta experiencia?

– Ahora hagamos lo mismo con una imagen negativa. Piense en algo que le hizo daño. Tome esa imagen y auméntele el brillo. Acérquela más. Hágala más grande. ¿Qué ocurre en su cerebro? Muchas personas hayan que se ha intensificado su estado negativo. Las sensaciones molestas o dolorosas que experimentaron la primera vez vuelven con más fuerza.

– Ahora revierta la imagen a las condiciones iniciales. ¿Qué ocurre cuando la hace más pequeña, más oscura y distante? Descubrirá que las sensaciones negativas van perdiendo su fuerza.

– Haga la imagen negativa más pequeña. Dese cuenta de lo que ocurre cuando la imagen se encoge. Ahora desenfóquela, hágala más borrosa, atenuada y difícil de ver. Conseguido esto, aléjela, llévela tan lejos de sí que apenas pueda ya distinguirla. Tome nota de lo que ve, oye y siente mientras aquella imagen desaparece del mundo.

– Haga lo mismo con la modalidad auditiva. Baje el volumen de las voces que oye, haga que suenen letárgicas, mortecinas, quíteles el ritmo. Hágalo también con sus percepciones kinestésicas. Haga que la imagen se valla haciendo floja e insustancial, ajena a usted. ¿Qué ha ocurrido con la imagen negativa durante todo este proceso dirigido por usted?

– Si usted es como la mayoría de las personas, la imagen pierde poder, se hace menos potente, menos dolorosa, incluso deja de existir. Es decir, podemos tomar algo que nos ha causado un gran dolor en el pasado y quitarle fuerza, hasta hacer que se disuelva y desaparezca por completo.

Pienso que este breve experimento puede bastar para darle una idea del poder de esta técnica. EN pocos minutos usted tomó un sentimiento positivo para reforzarlo e intensificarlo, y también logró desprenderse de una imagen negativa intensa y del poder que esta ejercía sobre usted. En el pasado usted estaba a merced de los resultados de sus representaciones internas. Ahora ya sabe que no tiene porqué ocurrir forzosamente así.

Usted puede vivir de dos maneras. O bien dejar que su cerebro siga gobernándole como venía sucediendo en el pasado, en el que le transmite alguna imagen, sonido o sensación, y usted responde automáticamente a la sugestión. O bien usted puede optar por dirigir conscientemente su propio cerebro, por implantar las sugestiones que le convengan, por tomar las experiencias y las imágenes desagradables y privarlas de su poder e influencia. Puede representárselas a si mismo de tal manera que dejen de dominarle, reduciéndolas a una dimensiones que le permitan manejarlas eficazmente.

Técnica extraída del libro «Reprograme su cerebro con PNL: El manual de usuario del cerebro«.

Reprograme su cerebro con PNL

 

sobre

administrador

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}